"Y el loco se quería hacer el grosso creyéndose papá pitufo y yo le dije:
-mirá, resulta q acá todos somos azules y tenemos sombreros rojos,
todos somos seres mágicos..."
P. (en alguna semana de Julio)
Anoche me di cuenta de algo, y tengo q decir esto q para muchos puede ser una obviedad: uno nunca se da cuenta SÓLO de algo, o casi nunca, o x lo menos no es lo q me pasó anoche. Uno se da cuenta de algo hablando con otros, “nos cae la ficha”, como decimos nosotros los jóvenes de principio del siglo XXI, y entonces: plaf! Se abre una ventana mágica en la realidad y en la mente, se produce una energía vertiginosa y estremecedora x dentro del cuerpo como si una línea eléctrica y vertical nos recorriera ante el hallazgo y guau! Una revelación! Una idea se instala, brota brutalmente una teoría que re-funda este mundo, las cosas, como en todas las épocas, creamos nuestros propios mitos posmodernos, buscamos desesperadamente una explicación q nos salve, q nos ayude a ser felices, q nos ayude a generar una risa q explote en medio de todo esto tan critico q nos pasa, q explote en medio de la injusticia para poder seguir…Todo esto, aunq parezca mentira, aunq parezca poco serio, aunq parezca muy lateral, no es ni mas ni menos, amigos míos, q el ejercicio de la imaginación q es importante y fundamental para modificar lo q existe, para encontrar una salida con alegría…
Pero vamos al caso: me di cuenta de algo ayer en Pangea, en una mesa con mi amiga Anita y hablando con mi delirante amigo Paqui (quién un par de veces me presentó como su futura ex esposa y q aunq yo no le diga nada sé q es un impune q le copió el titulo de un ensayo de Dalmiro Sanz, q no lei pero se q existe, q se llama “carta a mi futura ex mujer”, pero no importa, allá él, y sobre el contenido de esa expresión, no es tema hoy, jaja) xq él me contaba q se iba a Catamarca de vacaciones y q iba a volver con el viento Sonda, entonces pasó lo q describí más arriba y dije: “ahora entiendo! Mario Bross es catamarqueño entonces xq es la única explicación para ese truquito de la flautita mágica q lo hacía pasar de pantalla gracias a un tornado q venia de la nada, ese es el viento Sonda! aunq tambien podría ser de Santiago x esa pantalla donde el sol lo persigue en un desierto, o Tucumán hoy, podría ser cualquier provincia del norte, ves? Nada es casual” y entonces risotadas… y gracias a la inmediata evocación de otra noche pretérita de porrones en la casa de otros seres, por razonamiento correlativo agrego información al hallazgo: “…y ahora q me acuerdo una vez llegamos a la conclusión de q los pitufos son tucumanos xq andan en cuero, x lo tanto es obvio q hace calor en la aldea”…pero el debate trasciende el campo de lo climático y geográfico para ahondar en cuestiones sociológicas a partir de diversas preguntas con sus respuestas tentativas: "¿Quién o quiénes planchan los calzoncillos escopetas de los pitufos? La pitufina no puede ser xq no le da el tiempo", entonces brota el discurso de género: “pitufina es la cara visible del género, siempre está impecable, con el pelo bien teñido, ella no hace tareas hogareñas (es como la Mariana Nanis de la aldea) seguramente las q hacen todo son un montón de pitufinas, esclavizadas y condenadas a planchar para los frescos pitufos, gordas, con el pelo mal teñido y las raices negras, x supuesto q no pueden aparecer, xq “dan mala imagen” entonces están encerradas en los oscuros hongos”.
Por lo tanto, inductivamente podemos llegar a una conclusión provisoria: los datos climáticos son fundamentales a la hora de precisar a qué ambito cultural responde tal o cual dibujito animado para entender su condición de oprimido, no es casual q Mario Bross no sea profesional sino un obrero, un plomero e incluso algunos lo afilian al comunismo x su traje rojo. Estos son temas absolutamente trascendentes q quita el sueño a millones de intelectuales y filósofos actualmente, no es casual tampoco q circulen cadenas de mails con preguntas vinculadas a las cuentas en suiza y el lavado de dinero del primermundista abuelito de Heidy, q muchos lo pintan como una especie de Yabran q finje dedicarse al pastoreo de cabras y en realidad es un magnate del narcotráfico, entre otras cuestiones vinculadas a la farándula animada; o problemáticas más filosóficas como ¿qué es tribilin? perro no puede ser xq para eso está Pluto y el ratón es más grande q él a su vez ¿una metáfora del siglo XX cambalache y “el reino del revés” de la María Elena Walsh? Todo parece mostrar sociedades en crisis desde los planteos más encriptados.
Como se ve, lo nuestro, amigos míos, es más q reunirse a tomar porrones.
La Kill
No hay comentarios.:
Publicar un comentario