miércoles, 4 de agosto de 2010

Maravillosa Ocupación (12/04/09)

Aterrizo premeditadamente en el comedor de mis viejos, "in media res" de un recital televisivo de Metallica... Una ventana tecnicolor divide realidades, geografías, revela una multitud "in praesentia"alucinada frente al inefable altar musical ...y sin embargo, "in praesentia" tambíen aquí, están mis hermanos, televidentes -mi viejo sólo de oyente melancólico mientras cocina- y pienso entonces en 2 cosas: 1) en la perfecta voltereta discursiva q me permite hacerle un reverendo pito catalán a los principios lógicos de no-contradicción y de identidad del viejo cuadrado de Parménides, a saber: las 2 formas de presencias son incuestionables, aún pudiendo especificar "en directo" o "en diferido", Juan y Tuti están y no están en el estadio y a nadie le quita el sueño esta contradicción y 2) en qué estado estarán los juanetes de la gente que está justo al lado de las vallas? Porque, vamos, Metallica no es Abba!. Mi hermano Juan, influenciado x una insólita pelicula, q compartimos a la tarde, de futbolistas orientales q aplicaban al juego inverósimiles técnicas de taekwondo, me responde que los de las vallas están flotando por los aires...
Pienso y recuerdo entonces, los incontrolables y, por ello, desesperantes devenires de mi cuerpo indefenso, en las violentas mareas de piernas y brazos; y cuando entonces me creo derrotada por la presión exterior, por la tiránica inercia de los cuerpos sudorosos, temblorosos, cuando me veo confinada al unico espacio disponible, sin techo ni fondo, a saber: el aire mismo; vuelvo a la batalla de la resistencia; retorno a la lucha inútil por escapar de la hipnótica fascinación asfixiante; vuelvo a respirar la tierra de la simétrica, monótona, excitante estampida vertical; vuelvo y manoteo hacia un cielo q no veo, donde toda plegaria es paródica, en abatida busqueda de escasas moléculas de oxígeno, acaparándoselas a otros en impía lucha por la supervivencia (como solía decir una gran amiga con la cuál compartimos muchísimos recitales)en pos de la masoquista permanencia; vuelvo a quedar sin aire, las sensaciones son contradictorias: debería salir del terremoto de zapatillas y sin embargo... me estoy quedando, docilmente me dejo absorber por el ímpetu generalizado... ¿por qué?...tal vez porque, en algun punto, todos tenemos un lado caótico que emerge en algun momento, incontenible, y por ende, desbordante, se despliega, se expande y suma su granito a la brutal tormenta de arena que arrasa con todo a su paso, devastadora, envolvente, inefable...poesía catártica de la violencia: el pogo, de que más sino estoy hablando hace rato ya? Y, entonces, veo ese pogo en la ventana virtual, una herida inocente abierta en medio del campo donde pequeñitos seres van trotando en circulo sin agarrarse a patadas, extrañamente para mi, pues el pogo, en el imaginario colectivo está generalmente emparentado a la salvajada a la (siempre entre 10.000 comillas) "barbarie" y a todas esas palabras q usé más arriba... y pienso entonces: que lindo sería, qué maravillosa ocupación (aporto al cuento homónimo de Julio Cortazar q figura en Historia de Cronopios y de famas) ir a un recital super denso, si es posible de bandas extranjeras, y abrir un pogo sólo para bailar el pericón en el medio, reivindicando esas danzas que realmente nos identifican como país, porque aquí en realidad lo que hace falta es mano dura, ahora los chicos tienen el pelo largo, usan aros y tatuajes, ya no se sabe quién es mujer y quién es varón, estamos atravesando una crisis de valores, etc, etc, etc...(Un aporte para Irma Judid de Capussotto, no quiero ni saber lo q le pasa al q da este discurso en ese contexto...)
Kill Bill

No hay comentarios.: